EL BLOG DE EDUCACIÓN FÍSICA DEL CPEE VICENTE FERRER

lunes, 31 de mayo de 2021

TRAMO III Y TVA (Semana 31 - 4 Junio)

 ¡¡¡ Hola chic@s !!!

¿Qué tal estáis?. Espero que todo bien por casa. Aquí en el cole ya pasando un poquito de calor, pero bueno, ya queda poco de curso y aguantaremos bien.

Recordad que ahora que ya sudamos más y hace más calor es muuuuuuuuy importante cuidar la hidratación y la alimentación. Todos los días hay que beberse varios vasos de agua y comer fruta fresca de temporada: sandía, melón, cerezas, ciruelas... con esto cuidaremos nuestro cuerpo y tendremos energía para hacer un montón de actividades.



Y para esta semana os voy a dejar unas actividades muy marchosas que espero que disfrutéis en casa. Son varias coreografías de bailes que podéis practicar durante toda la semana y cuando os salgan fenomenal me mandáis un vídeo o unas fotos para que yo vea lo bien que lo hacéis.

Mucho ánimo y..... ¡¡¡¡ A BAILAAAAAAARRR !!!











TRAMO I Y II (Semana 31 - 4 Junio)

 ¡¡¡ Hola chic@s !!!

Os dejo las actividades de esta semana para que hagáis un poco de ejercicio físico en casa.

Recordad también que ya empieza el calor y es importante cuidar muuuucho nuestra alimentación e hidratación. Bebed mucha agua y tomad alimentos fresquitos (fruta de temporada, ensaladas, etc...).... y luego a lavarse los dientes, que también cuidamos nuestro cuerpo con la higiene.

 

Algunos de vosotros me habéis dicho que os gustaron mucho los bailes de hace unas semanas y como no hay mejor manera de mover todo el cuerpo y pasar un rato divertido....esta semana también vamos a  ¡¡¡ BAILAR !!!!.

Os dejo unos vídeos de zumba y coreografias fáciles. Podéis hacer cada día una o practicar la misma y para final de semana seguro que os sale genial. Espero vuestras fotos o vídeos en mi correo electrónico para ve como habéis movido el esqueleto:






lunes, 24 de mayo de 2021

TRAMO III Y TVA (Semana 24 - 28 Mayo)

 ¡¡¡ Hola chic@s !!!. ¿qué tal va todo por casa?. Espero que bien y que estéis disfrutando de las actividades que os mandamos desde el colegio.

Esta semana vamos a realizar unos cuantos retos de actividad física que os dejo más abajo, seguro que lo hacéis super bien. Pero antes de nada vamos a..... ¡¡¡ calentar !!!

Recuerda adaptar los ejercicios a tus necesidades y características, puedes hacer las modificaciones que consideres oportunas:

  • Andar 1 minuto a ritmo tranquilo (recuerda llevar una buena postura... ¡¡¡ esa espalda recta !!!).
  • Trotar otro minuto (recuerda que trotar = correr despacio).
  • Y de los siguientes ejercicios 30sg cada uno:
    • Correr de espaldas.
    • Correr de lado.
    • Correr "como los caballos" (levantando las rodillas).
    • Correr "como los burros" (manos al culete y levantando talones).
    • Ir a la pata coja (recuerda cambiar de "pata" a los 15sg).
    • Andar de puntillas (como si nos tirasen de un hilo de la cabeza) y de talones (como los pingüinos).
    • Correr como "molinos de viento" (haciendo giros con los brazos).
    • Correr dando palmadas delante del cuerpo y detrás (alternando).
    • Skipping: corre en el sitio sin moverte con pasos muy cortitos y rápidos y a la palmada de tu padre/madre sales corriendo hasta el final del pasillo (cuidado con no estrellarte con la pared...jaja).
Una vez tenemos el cuerpo "caliente" vamos con los retos:

En el siguiente vídeo un compañero mio (también profe de Educación Física) te propone 25 retos. A lo largo de la semana tendrás que hacer todos los que puedas y el lunes que viene me cuentas que tal te ha ido. Seguro que lo hacéis genial. Mucho ánimo.



TRAMO I Y II (Semana 24 - 28 Mayo)

 ¡¡ Hola chic@s !!

¿Qué tal va todo por casa?, ¿qué tal esas activididades con globos de la semana pasada?. Espero vuestra respuesta a través del email y ya sabéis que me encantaría recibir alguna foto o vídeo viendo como estáis trabajando en casa. ¡¡¡ Ánimo !!!.

Esta semana vamos a trabajar un circuito de .... ¡¡¡ equilibrios !!!.


Pero ya sabéis que antes de nada tenemos que preparar nuestro cuerpo para el ejercicio....ponte el chándal, las zapatillas....¡¡¡ y a calentar !!!.

  • Corre por el pasillo de casa de un extremo a otro (1 min).
  • Corre como "los caballos" (levantando las rodillas): 15sg.
  • Corre como "los burros" (levantando los talones al culete): 15sg.
  • Corre de espaldas (cuidado con no caerte ni chocarte con nada): 15sg.
  • Corre como "los molinos de viento" (haciendo círculos con los brazos): 15sg.
  • Ida y vuelta corriendo como "los perros" (a cuatro patas).
Ya estamos preparados. Ahora vamos a trabajar los equilibrios con los siguientes ejercicios (recuerda que puedes tener ayuda de mama o papa y que puedes adaptar los ejercicios a tú nivel.... lo importante es esforzarse y trabajar con nuestros cuerpo). Podemos hacer estos ejercicios sin zapatillas, con unos calcetines que no resbalen, así sentiremos mejor el suelo y las diferentes superficies.

  1. Anda por el pasillo de casa colocando un pie delante de otro pegando el talón del de delante a la puntera del de detrás.
  2. Lo mismo pero andando de espaldas.
  3. Intenta mantenerte sobre un pie el mayor tiempo posible (a la pata coja). Si te sale bien lo puedes hacer sobre una superficie un poco más inestable (un cojín, por ejemplo).
  4. En el pasillo de casa haz una linea en el suelo (con cinta de carrocero o sobre una cuerda si tienes,,,, cualquier cosa que marque...y que no ensucie claro) e intenta andar sobre ella sin caerte (abre los brazos para que puedas mantener mejor el equilibrio). Puedes hacer líneas rectas, curvas, con cambios de dirección, etc. 

5. Coloca una fila de cojines, almohadas, etc. por el pasillo y ve andando sobre ellas sin caerte y sin apoyar las manos en la pared.

¡¡¡ UNA VEZ QUE HAYAS TERMINADO....REPITE TODOS LOS EJERCICIOS UNA VEZ MÁS, YA VERÁS COMO AHORA SE SALE MUCHO MEJOR !!!

Espero que te hayan gustado los ejercicios. Para terminar la sesión vamos a darle un poco de movimiento más animado a nuestro cuerpo y con alguien de tu familia ponte a bailar la siguiente canción con coreografía:



Para evaluar la actividad os recuerdo que necesito que me mandéis por correo electrónico (felipe.domingo@educa.madrid.org) un comentario, fotos, vídeos sobre las tareas.

Un abrazo muy grande para tod@s.

Felipe






martes, 18 de mayo de 2021

TRAMO I Y II (Semana 17 - 21 Mayo)

 ¡¡¡ Hola chic@s !!!

¿Qué tal estáis?. Espero que bien. Aquí os dejo unas cuantas tareas para hacer esta semana en casa. Esta vez vamos a trabajar con....


¡¡¡¡ GLOBOS !!!!

Jugar con globos es muy interesante para nuestro desarrollo motriz ya que trabajamos muchos aspectos: golpeos, recepciones, equilibrio, coordinación.... y además en casa es fácil y cómodo ya que no rompemos nada. ¡¡¡ ANIMO !!!

Podéis hacer los siguientes ejercicios:

  • Golpearlo durante 1 min de manera libre con cualquier parte del cuerpo.
  • Golpearlo sin que se caiga 10 veces con la mano derecha.
  • Golpearlo sin que se caiga 10 veces con la mano izquierda.
  • Golpearlo sin que se caiga 10 veces de manera alternativa una vez con cada mano.
  • Golpearlo 10 veces con la cabeza.
  • Golpearlo 10 veces con los pies.
  • Llevarlo de un extremo a otro de la casa sin que se caiga, golpeándolo con cualquier parte del cuerpo.
  • Sentarse en el suelo y golpearlo sin que se caiga (lo mismo pero tumbado boca arriba).
  • Jugar con tu hermano/a, padre/madre a golpearlo uno vez cada uno sin que se caiga.
  • Lo mismo que el anterior pero haciendo el "espejo" (uno repite el golpeo que ha hecho el otro).
  • Etc. (cualquier variante que se os ocurra).
Aquí os dejo un vídeo de un profe de Educación Física con algunos de estos ejercicios. Recordad que podemos adaptarlo todo a nuestras necesidades, caracteristicas, etc., como siempre lo que importa es esforzarse, moverse y disfrutar muuuuucho.


domingo, 16 de mayo de 2021

TRAMO III Y TVA (Semana 17 - 21 Mayo)

 ¡¡¡¡ Buenos días chic@s !!!

¿Qué tal estáis?. Durante este trimestre vuestros compañeros de Tramo III y TVA han hecho una salida a la bolera de Chamartín para jugar a los bolos y esta semana vosotros en casa también jugaréis a los bolos.....¡¡¡¡ ya verás que divertido !!!!.

Lo primero de todo es hacer/buscar los bolos, te doy varias opciones:

- Botellas vacías de agua (de 1 litro o mayores) que podéis decorar por fuera con pegatinas, pintura, etc..

- Royos de papel higiénico uno encima de otro.




Tenéis toda la semana para ir buscando el material y poco a poco ir haciendo los bolos, sin prisa pero sin pausa.

Al final de la semana cuando los tengáis hechos podéis jugar una partida en familia en el pasillo de casa, tendréis que usar una de las pelotas de tenis de la semana anterior u otra bola/pelota que tengáis por casa y que ruede bien. Hacéis un marcador y después de 5 tiradas cada uno ganará el que más puntos obtenga. 



Y mientras te preparas los bolos te dejo una sesión de Yoga para niños que podrás hacer un par de veces a la semana. Recuerda llevar ropa cómoda y disfrutar mucho.

Recordad que para poder evaluar la actividad me tenéis que mandar a mi correo electronico (felipe.domingo@educa.madrid.org) unas fotos, vídeo y/o comentario sobre como ha ido la actividad con los chavales.

lunes, 10 de mayo de 2021

ESTIMULACIÓN (Semana 10 - 14 Mayo)

 ¡¡¡ Hola chic@s !!!

Otra semana más estamos aquí para trabajar un poco nuestro cuerpo. ¿qué tal fueron las actividades de la semana pasada? Recordad que para que pueda evaluar tengo que recibir en mi correo electrónico: felipe.domingo@educa.madrid.org (todo con minúsculas) alguna fotos, vídeo o comentario sobre que tal fue la sesión anterior.

Esta semana os voy a dejar un vídeo con diversas actividades que podemos hacer en casa con los chic@s. Algunas son de carácter más sensoriomotriz, otras más estimulantes a los sentidos....podéis elegir alguna de ella y contarme que tal os ha ido.

Recordad que el principal objetivo de todas las actividades que hacemos o proponemos es fomentar las posibilidades motrices y sensoriomotrices de nuestros alumnos y para ello existen múltiples opciones.

Espero que os guste el vídeo:





TRAMO I Y II (Semana 10 - 14 Mayo)

 ¡¡¡ Hola chic@s !!!

¿Qué tal estáis?. Espero que muy bien. Esta semana os he buscado una actividades "moviditas", id preparando los altavoces porque os toca.... ¡¡¡BAILAR !!!

Pero antes de nada, ya sabéis que lo primero es calentar nuestro cuerpo:

Recuerda que tienes que ponerte:

¡¡¡ Chándal y Zapatillas de deporte !!! 

(corre y ve a ponértelo todo si no lo llevas puesto ya).


Ahora que ya tienes la vestimenta adecuada vamos a calentar un poco el cuerpo:
  • Corre por el pasillo de casa de un extremo a otro (1 min).
  • Corre como "los caballos" (levantando las rodillas): 15sg.
  • Corre como "los burros" (levantando los talones al culete): 15sg.
  • Corre de espaldas (cuidado con no caerte ni chocarte con nada): 15sg.
  • Corre como "los molinos de viento" (haciendo círculos con los brazos): 15sg.
  • Ida y vuelta corriendo como "los perros" (a cuatro patas).
¡¡¡ YA ESTAMOS LISTOS PARA EMPEZAR A TRABAJAR EN SERIO !!!

Os dejo tres bailes muy movidos que tenemos que realizar:

El primero es sencillo, todo un clásico en el que tendremos que localizar varias partes de nuestro cuerpo...y pasarlo muy bien!!!


Seguimos repasando las partes del cuerpo....



Y por último algo más movido...



Espero que os haya gustado.

Para poder evaluar las actividades de esta semana os recuerdo a las familias que tenéis que mandarme un email a felipe.domingo@educa.madrid.org (todo en minúsculas) con un vídeo, foto o comentarios sobre como ha ido la actividad, si lo han disfrutado, etc.

TRAMO III Y TVA (Semana 10 - 14 Mayo)

 ¡¡¡¡ Hola chic@s !!!.

Esta semana os traigo tres retos para que intentéis en casa. 

Pero lo primero de todo.... ¡¡¡ toca calentar !!!:

  • Andar 1 minuto a ritmo tranquilo (recuerda llevar una buena postura... ¡¡¡ esa espalda recta !!!).
  • Trotar otro minuto (recuerda que trotar = correr despacio).
  • Y de los siguientes ejercicios 30sg cada uno:
    • Correr de espaldas.
    • Correr de lado.
    • Correr "como los caballos" (levantando las rodillas).
    • Correr "como los burros" (manos al culete y levantando talones).
    • Ir a la pata coja (recuerda cambiar de "pata" a los 15sg).
    • Andar de puntillas (como si nos tirasen de un hilo de la cabeza) y de talones (como los pingüinos).
    • Correr como "molinos de viento" (haciendo giros con los brazos).
    • Correr dando palmadas delante del cuerpo y detrás (alternando).
    • Skipping: corre en el sitio sin moverte con pasos muy cortitos y rápidos y a la palmada de tu padre/madre sales corriendo hasta el final del pasillo (cuidado con no estrellarte con la pared...jaja).
¡¡¡ YA TENEMOS EL CUERPO PREPARADO PARA LA ACTIVIDAD PRINCIPAL !!!

Y aquí os dejo los vídeos de los retos. Recordad que podemos adaptar las actividades a los materiales que tengamos en casa, a nuestra destreza personal, etc., lo importante es moverse y pasarlo bien:



 






Recordad que para poder evaluar la actividad me tenéis que mandar un email a felipe.domingo@educa.madrid.org (todo en minúsculas) con un vídeo, fotos y un comentario sobre que os ha parecido la actividad, que dificultades habéis tenido, etc.

martes, 4 de mayo de 2021

TRAMO III Y TVA (Semana 3 - 7 Mayo)

 ¡¡¡ HOLA DE NUEVO CHIC@S !!!.

Espero que estéis todos bien. Esta semana id preparando los altavoces porque tenemos una sesión muy "bailonga ". 

Pero antes de empezar os recuerdo un par de cosas:

  1. Recuerda que para hacer E.Física necesitamos..... ¡¡¡ chándal y zapatillas de deporte !!!. Corre y ve a ponértelo si aún no lo llevas.
  2.  Calentamiento: como recordarás en clase de E.Física siempre hacemos un calentamiento antes de empezar a trabajar. Puedes hacerlo por casa (en el pasillo por ejemplo) realizando las siguientes actividades:
  • Andar 1 minuto a ritmo tranquilo (recuerda llevar una buena postura... ¡¡¡ esa espalda recta !!!).
  • Trotar otro minuto (recuerda que trotar = correr despacio).
  • Y de los siguientes ejercicios 30sg cada uno:
    • Correr de espaldas.
    • Correr de lado.
    • Correr "como los caballos" (levantando las rodillas).
    • Correr "como los burros" (manos al culete y levantando talones).
    • Ir a la pata coja (recuerda cambiar de "pata" a los 15sg).
    • Andar de puntillas (como si nos tirasen de un hilo de la cabeza) y de talones (como los pingüinos).
    • Correr como "molinos de viento" (haciendo giros con los brazos).
    • Correr dando palmadas delante del cuerpo y detrás (alternando).
    • Skipping: corre en el sitio sin moverte con pasos muy cortitos y rápidos y a la palmada de tu padre/madre sales corriendo hasta el final del pasillo (cuidado con no estrellarte con la pared...jaja).
¡¡¡ YA TENEMOS EL CUERPO PREPARADO PARA LA ACTIVIDAD PRINCIPAL !!!

Esta semana vamos a mover el esqueleto y os dejo tres coreografías de Just Dance para que trabajéis todo el cuerpo. Podéis elegir cada día una.

Muy importante, recordad que lo más importante es INTENTARLO Y ESFORZARSE, da igual si nos sale bien, regular o mal....todo es cuestión de práctica. ¡¡¡ ANIMO CHIC@S !!!


WAKA WAKA DE SHAKIRA.


CAZAFANTASMAS


FROZEN

Para evaluar esta actividad me podéis mandar un vídeo corto a mi correo electrónico (felipe.domingo@educa.madrid.org) y comentadme que tal os ha parecido la actividad, el calentamiento, etc.