EL BLOG DE EDUCACIÓN FÍSICA DEL CPEE VICENTE FERRER

lunes, 24 de mayo de 2021

TRAMO I Y II (Semana 24 - 28 Mayo)

 ¡¡ Hola chic@s !!

¿Qué tal va todo por casa?, ¿qué tal esas activididades con globos de la semana pasada?. Espero vuestra respuesta a través del email y ya sabéis que me encantaría recibir alguna foto o vídeo viendo como estáis trabajando en casa. ¡¡¡ Ánimo !!!.

Esta semana vamos a trabajar un circuito de .... ¡¡¡ equilibrios !!!.


Pero ya sabéis que antes de nada tenemos que preparar nuestro cuerpo para el ejercicio....ponte el chándal, las zapatillas....¡¡¡ y a calentar !!!.

  • Corre por el pasillo de casa de un extremo a otro (1 min).
  • Corre como "los caballos" (levantando las rodillas): 15sg.
  • Corre como "los burros" (levantando los talones al culete): 15sg.
  • Corre de espaldas (cuidado con no caerte ni chocarte con nada): 15sg.
  • Corre como "los molinos de viento" (haciendo círculos con los brazos): 15sg.
  • Ida y vuelta corriendo como "los perros" (a cuatro patas).
Ya estamos preparados. Ahora vamos a trabajar los equilibrios con los siguientes ejercicios (recuerda que puedes tener ayuda de mama o papa y que puedes adaptar los ejercicios a tú nivel.... lo importante es esforzarse y trabajar con nuestros cuerpo). Podemos hacer estos ejercicios sin zapatillas, con unos calcetines que no resbalen, así sentiremos mejor el suelo y las diferentes superficies.

  1. Anda por el pasillo de casa colocando un pie delante de otro pegando el talón del de delante a la puntera del de detrás.
  2. Lo mismo pero andando de espaldas.
  3. Intenta mantenerte sobre un pie el mayor tiempo posible (a la pata coja). Si te sale bien lo puedes hacer sobre una superficie un poco más inestable (un cojín, por ejemplo).
  4. En el pasillo de casa haz una linea en el suelo (con cinta de carrocero o sobre una cuerda si tienes,,,, cualquier cosa que marque...y que no ensucie claro) e intenta andar sobre ella sin caerte (abre los brazos para que puedas mantener mejor el equilibrio). Puedes hacer líneas rectas, curvas, con cambios de dirección, etc. 

5. Coloca una fila de cojines, almohadas, etc. por el pasillo y ve andando sobre ellas sin caerte y sin apoyar las manos en la pared.

¡¡¡ UNA VEZ QUE HAYAS TERMINADO....REPITE TODOS LOS EJERCICIOS UNA VEZ MÁS, YA VERÁS COMO AHORA SE SALE MUCHO MEJOR !!!

Espero que te hayan gustado los ejercicios. Para terminar la sesión vamos a darle un poco de movimiento más animado a nuestro cuerpo y con alguien de tu familia ponte a bailar la siguiente canción con coreografía:



Para evaluar la actividad os recuerdo que necesito que me mandéis por correo electrónico (felipe.domingo@educa.madrid.org) un comentario, fotos, vídeos sobre las tareas.

Un abrazo muy grande para tod@s.

Felipe






No hay comentarios:

Publicar un comentario